Qué hacemos >  

Proyecto Alba

  • Informamos a chicos y chicas sobre conductas de riesgo
  • Desde - Hasta: 01/02/2012 - Actualmente

¿Para quién?
Está destinado a alumnos y alumnas de educación primaria y secundaria, así como a sus padres y madres.

¿Para qué?
La finalidad del Proyecto ALBA es dar a conocer entre el alumnado hábitos positivos e informar sobre las conductas de riesgo asociadas a adicciones o actos violentos y sus posibles consecuencias.
Así mismo, ponemos a disposición de los colegios y familias los conocimientos necesarios para que actúen como agentes de prevención, dotando a ambos colectivos de las herramientas necesarias para detectar y combatir posibles conductas de riesgo tanto en niños y niñas como en adolescentes.

¿Por qué?
El proyecto ALBA parte de la base de que la delincuencia se aprende. El inicio y el mantenimiento de la carrera delictiva están relacionados con el desarrollo del individuo, especialmente en la infancia y la adolescencia; apareciendo en estas etapas, determinadas conductas negativas que se pueden detectar y trabajar.

 

 

Cómo trabajamos
Con una dinámica participativa y de colaboración, llevamos a cabo diferentes actividades en los colegios para sensibilizar al alumnado sobre las consecuencias que pueden tener diferentes conductas negativas como el consumo de drogas, el acoso escolar, adicción a móvil o videojuegos, etc.
Por otro lado, impartimos charlas – coloquio para padres y madres donde se les informa de los procesos psicológicos y sociales que se dan en la infancia y adolescencia. De esta forma, ponemos a su disposición los conocimientos necesarios a la hora de establecer factores de protección, de cara a la prevención de conductas de riesgo.

 

Nuestro proyecto en números
Desde la puesta en marcha del programa en 2012, han participado en nuestras actividades más de 800 niños y niñas, han colaborado 80 docentes y se han recibido información más de 200 padres y madres.
En 2018, hemos llevado a cabo tres acciones de sensibilización destinadas al alumnado, docentes y familia. En ellas participaron 345 alumnos y alumnas y 27 docentes.

En 2021, realizamos una charla de Prevención del vandalismo en el IES Diego Velasco de Torrelodones (Madrid) a la que asistieron 170 alumnos y alumnas de 2º de ESO y dos charlas sobre las conductas de riesgo asociadas a la adicción a nuevas tecnologías en la que participaron 81 alumnos/as de 1º y 2º de la ESO del IES Chamoso Lamas de O Carballiño. 
 

Queremos conocer tu opinión sobre este proyecto. ¿Nos dedicas 1 minuto?

MATERIALES RELACIONADOS
Documentos

Imágenes
  • 1 de 9