Desde - Hasta: 15/09/2008 - Actualmente
¿Para quién?
Al movimiento APES se puede sumar cualquier persona, organismo o entidad interesada en apoyar a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social o en crear una red de prevención de conductas o comportamientos que pongan en riesgo la convivencia social como el vandalismo, acoso escolar, abuso de drogas y alcohol, etc.
¿Para qué?
El objetivo del Movimiento APES es crear en Orense una red para sensibilizar a la sociedad acerca de las distintas formas de delincuencia. Se trata de concienciar a la gente, empresas y diferentes entidades orensanas acerca de la importancia de atajar la delincuencia antes de que aparezca; de forma que se impliquen y adquieran un compromiso con la prevención.Para ello dotamos a los diferentes colectivos de los conocimientos y herramientas necesarias para que la identifiquen y combatan.
Así mismo, impulsamos el trabajo colaborativo para ofrecer acompañamiento y orientación sociolaboral a colectivos vulnerables con el objetivo de prevenir conductas de riesgo propiciadas por la posibilidad de verse en una situación de exclusión social.
¿Por qué?
En APES contamos con años de experiencia trabajando con personas privadas de libertad, dedicando especial atención al estudio del hecho delictivo y a las diferentes metodologías de prevención. Con Movimiento APES, ponemos a disposición de la ciudadanía los conocimientos adquiridos y fomentamos la implicación social como elemento fundamental de prevención.
Además, existen determinados comportamientos y conductas de riesgo que se pueden detectar y minimizar, previniendo así la delincuencia y el mal que causa, tanto a la sociedad como a la persona que comete el delito. Es importante prestar especial atención a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, dotándolas de recursos que les permitan mejorar su situación personal, social y laboral y rechazar dichos comportamientos negativos.
Cómo trabajamos
En APES llevamos a cabo acciones con el alumnado que fomentan su implicación social, de forma que van adquiriendo valores y hábitos que ayudan a prevenir posibles conductas de riesgo propias de la delincuencia.
Por otro lado, en nuestro programa Ciudadanía Activa, desarrollamos proyectos para orientar laboralmente a personas de colectivos vulnerables y ofrecer formaciones y talleres que mejoren su empleabilidad, ya que el acceso al mercado laboral es fundamental para evitar el riesgo de exclusión social.
Además desarrollamos acciones encaminadas a la reinserción social y laboral de las personas privadas de libertad, fomentando habilidades y actitudes positivas que favorezcan el desistimiento delictivo.
Aquellas personas que están interesadas en colaborar con el Movimiento APES, pueden hacerlo aportando sus conocimientos y experiencia en materia de prevención primaria o detección de conductas de riesgo.
En el caso de empresas, asociaciones y otros tipos de entidades, pueden participar en tres ámbitos distintos:
Creando Red. Haciendo un buen uso de los recursos naturales y sociales y entablando una estrecha colaboración basada en en la transparencia y la solidaridad.
Financiación. Apadrinando alguno de nuestros programas o a través de apoyo y respaldo institucional.
Participando en nuestro proyecto Voluntariado desde dentro, destinado a personas reclusas.
Queremos conocer tu opinión sobre este proyecto. ¿Nos dedicas 1 minuto?