Desde - Hasta: 16/08/2022 - 31/12/2022
¿Para quién?
El proyecto "Olladas XENEROsas" está dirigido a diferentes colectivos que tienen dificultades de integración. Una de las acciones está dirigida a personas privadas de libertad menores de 35 años y otra a mujeres en situación de vulnerabilidad, personas reclusas de diferentes establecimientos penitenciarios de la comunidad autónoma de Galicia, mayoritariamente menores de 35 años y a la población en general.
¿Para qué?
La finalidad del proyecto es sensibilizar contra la violencia de género e igualdad de oportunidades a colectivos especialmente vulnerables como son las personas reclusas y las mujeres en situación de vulnerabilidad.
¿Por qué?
El recorrido de nuestra entidad en el ámbito penitenciario nos permite conocer de primera mano la necesidad de llevar a cabo actividades de sensibilización sobre igualdad de género y de oportunidades entre hombres y mujeres con las personas reclusas.
Implicar al colectivo de personas reclusas en la sensibilización contra a violencia y los estereotipos de género mediante una acción social, contribuye con la sociedad en la reparación del daño causado con la comisión del delito.
Cómo trabajamos
En la primera fase del proyecto se trabaja con un grupo de personas privadas de libertad, seleccionadas previamente por el equipo de tratamiento de la prisión de Ourense, impartiendo sesiones formativas sobre la violencia de género y sus consecuencias tanto para la víctima como para el agresor, sobre la igualdad de género, la lucha contra estereotipos y prejuicios y sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
En la segunda fase, con los conocimientos adquiridos en las sesiones formativas, las personas reclusas realizarán una puesta en común para elaborar los carteles de la “Exposición Olladas XENEROsas”.que será entregada a dos entidades sociales de Ourense que trabajan con mujeres en situación de vulnerabilidad y enviada a 4 establecimientos penitenciarios de la Comunidad Autónoma de Galicia.
En este proyecto aplicamos la metodología Aprendizaje-Servicio como herramienta de Inclusión Social de personas reclusas.
Nuestro proyecto en números
En Olladas XENEROsas participaron un total de 34 jóvenes menores de 35 años que cumplen condena en el centro penitenciario de Pereiro de Aguiar. La Exposición Olladas XENEROsas llegó a: entorno a 195 mujeres en situación de vulnerabilidad usuarias de las entidades Red Madre y Amaranta, ciudadanía general que acceda al Espazo Xove de Ourense y a la población reclusa de 7 establecimientos penitenciarios de la comunidad autónoma gallega.
Infórmate
Para más información sobre este proyecto contacta con nosotros en :
Tfno 988 107 629
e-correo info@apesasociacion.org