Desde - Hasta: 02/01/2018 - 15/10/2018
¿Para qué?
Para fomentar la inclusión y la reinserción social y laboral de chicos y chicas que pertenecen a un colectivo con dificultades de integración y especialmente vulnerable, como es el colectivo de personas reclusas, potenciando su autoconocimiento y orientándolas en el diseño de objetivos personales y profesionales.
Por qué?
Este proyecto está diseñado para jóvenes que se encuentran en situación de privación de libertad, por la situación de vulnerabilidad que presentan tanto dentro de la cárcel, como cuando consiguen su libertad y por las dificultades de integración que muchas de las personas ex-reclusas presentan.
Cómo trabajamos
En el proyecto EnPezas destacamos como punto fuerte la unión de la metodología de trabajo LEGO® SERIOUS PLAY®, en una primera fase de autoconocimiento de las personas participantes y la aplicación del modelo Canvas, adaptado para definir el objetivo profesional, siendo este un formato innovador fuera y dentro del medio penitenciario.
LEGO® SERIOUS PLAY® es un proceso de encuentro, comunicación y resolución de problemas en el que las personas participantes son guiadas a través de una serie de preguntas. Cada participante construye su propio modelo 3D LEGO® en respuesta a las preguntas de la persona encargada de guiar el taller, utilizando elementos LEGO® especialmente seleccionados.
El modelo Canvas consiste en definir los diferentes aspectos de un negocio a partir de una propuesta de valor. En este caso, en APES, lo adaptamos para que los chicos y chicas participantes puedan definir de un modo muy visual su objetivo personal y profesional estableciendo así el camino a seguir para alcanzarlo.
Los resultados
El resultado del proyecto EnPezas es el apoyo al desarrollo social y personal de 30 chicos y chicas menores de 35 años que se encuentran cumpliendo condena en las cárceles de Ourense y de Pontevedra.
Infórmate
Si quieres más información sobre este proyecto:
Tfno 988 107 629
e-correo info@apesasociacion.org
Queremos conocer tu opinión sobre este proyecto. ¿Nos dedicas 1 minuto?