Qué hacemos >  

Proyectos de Aprendizaje y Servicio (ApS)

  • Los conocimientos al servicio de la sociedad
  • Desde - Hasta: 12/07/2011 - Actualmente

¿Para quién?
El aprendizaje-servicio es una metodología que ponemos en práctica con personas reclusas que participan en nuestros proyectos de Prisión y con el alumnado de nuestro Programa de Escuelas.


¿Para qué?
Aprender haciendo, al mismo tiempo que solucionamos una necesidad social, es la esencia del aprendizaje y servicio (ApS). A través de esta metodología implicamos a la población reclusa en la prevención del delito, fomentando entre la misma hábitos positivos y habilidades sociales que favorecen el desistimiento delictivo. También, desarrollamos acciones con el alumnado para que los chicos y chicas investiguen las conductas de riesgo y participen activamente en la prevención de las mismas. 

Por otro lado, creamos alianzas entre las prisiones, los centros educativos y los distintos agentes sociales que permiten que los y las participantes conozcan otras realidades sociales y se impliquen en acciones sociales. Es el caso de nuestro proyecto Detectives Sociales.
 

¿Por qué?
A través de la participación activa en acciones solidarias se adquieren valores y habilidades sociales muy útiles a la hora de evitar conductas negativas que pueden llevar a la comisión de un delito. Por ello, el ApS es una herramienta muy favorable para prevenir comportamientos negativos de jóvenes así como para favorecer el desistimiento delictivo de personas privadas de libertad.
 

 

Cómo trabajamos
En una primera fase, desde APES desarrollamos diferentes sesiones para que las personas participantes investiguen una determinada realidad social y adquieran los conocimientos necesarios para llevar a cabo una acción solidaria relacionada con la misma. Por ejemplo, el grupo de Detectives Sociales que asisten a las actividades de conciliación que el Concello de Ourense organiza en el Centro cívico de A Cuña y que APES desarrolla, investigaron sobre la diversidad funcional y las barreras arquitectónicas de su barrio.
A continuación, y poniendo en valor los conocimientos adquiridos durante la formación, las personas participantes los ponen al servicio de la comunidad. Es el caso de la sesión impartida por personas reclusas en Down Ourense, sobre habilidades sociales que ayudan en la búsqueda de empleo. 


Nuestro proyecto en números
Desde la puesta en marcha de esta metodología en 2011, la hemos implementado como parte fundamental en las diferentes ediciones de 7 de nuestros proyectos, tanto de prisión como de escuelas. A lo largo de estos años han participado cerca de 1200 alumnos y alumnas y más de 450 personas reclusas.
 


 

Y tu, ¿Te dejas contagiar por el ApS?

 

Queremos conocer tu opinión sobre este proyecto. ¿Nos dedicas 1 minuto?

 

Otras formas de asociarte
  • Llamando al 988 107 629
.
MATERIALES RELACIONADOS
Vídeos

Imágenes
  • 1 de 3