News > Noticias 

Noticias 

APES celebra su aniversario haciendo un balance positivo y consolidando sus tres líneas de actuación: Prisión Abierta, Escuela Viva y Ciudadanía Activa
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

15/04/2023 | Ourense

"Creemos que todas las personas tenemos el derecho a tener la oportunidad de cambiar"

1 de 1

La entidad nace en el año 2008 ofreciendo segundas oportunidades a personas privadas de libertad en el centro penitenciario de Pereiro de Aguiar, Ourense, con el objetivo de prevenir la reincidencia delictiva entendiendo ésta como un medio para la prevención de la delincuencia.


Desde entonces, el camino recorrido llevó a la entidad a investigar más a fondo los factores que influyen para que una persona acabe en prisión. La prevención se convierte en la razón de ser de APES, iniciando una andadura sin dejar de lado la atención y acompañamiento a las personas reclusas para evitar su recaída en el delito. Prevenir los comportamientos que pueden derivar en actos delictivos pasa a ser la prioridad de sus acciones llevando a cabo el trabajo desde una visión socioeducativa que fomenta la participación de la comunidad.


Este nuevo escenario consolida sus ejes de intervención para lograr el objetivo de prevenir la delincuencia: la inclusión social de colectivos vulnerables, especialmente las personas reclusas, el ámbito de la infancia y la juventud y el empleo.


El balance positivo que hace APES viene dado por una evolución a lo largo de estos años en su equipo humano, en la profesionalización del mismo, en sus valores, en la calidad y rigor en la ejecución de sus proyectos y en la ampliación de sus líneas de intervención y vías de financiación.

La labor de la entidad se traduce por un lado en el área de Prisión abierta, en el acompañamiento en la preparación para la vida en libertad, en la consecución de un empleo tras el paso por prisión y en la reparación del daño causado a la sociedad tras la comisión del
delito.


Por otro lado, en el área de Ciudadanía activa, la orientación y apoyo en la búsqueda de empleo a personas en situación vulnerable, la vinculación de empresas a proyectos sociales a través de gestión de ofertas, asesoramiento y colaboración en acciones formativas.


Por último, en el área de Escuela viva la comprensión de procesos de cambio y la promoción del espíritu crítico a través del fomento de la participación activa del alumnado en problemáticas sociales tales como el acoso escolar, la violencia de género, el vandalismo, entre otras.Todo ello con la finalidad de facilitar una buena convivencia basada en el respeto, la tolerancia y la responsabilidad social.

Apes celebra su aniversario acompañando a las personas y aportando valor a la comunidad, esencias que promovieron sus inicios y que la han llevado a ser un referente en visibilizar la prevención como necesidad social.

Archivada en:

News > Noticias

MATERIALES RELACIONADOS
Noticias