News > Noticias 

Noticias 

Curso de Intervención sociolaboral con personas privadas de libertad en colaboración con el Colegio Oficial de Trabajo Social de Galicia
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

26/01/2023 | Ourense

Desde APES pretendemos abordar esta formación, de 50 horas de duración en modalidad online, desde una perspectiva socioeducativa enfocada a favorecer el conocimiento del medio penitenciario y de las personas que cumplen condena, promoviendo y facilitando el proceso de cambio por el que transitan.

1 de 1

Cuando una persona entra a cumplir condena en un centro penitenciario supone para ella una ruptura con la realidad social ya que debe adaptar su vida a un sistema institucionalizado, con un sistema de relación, organización y jerarquía propios. La entrada en prisión deriva en una gran modificación en el comportamiento de la persona, destacando también una serie de consecuencias negativas como son la desprovisión de la autonomía de las personas penadas y los estigmas y estereotipos sobre las personas y la delincuencia, posicionándolas en desventaja frente a otro tipo de colectivos en situación de riesgo social.

Esta adaptación a la vida en prisión y sus consecuencias, hacen que la persona reclusa, en su proceso de reinserción en la sociedad, precise del apoyo, orientación y guía de profesionales de distintos ámbitos para alcanzar una reintegración social efectiva.

Objetivos de la formación:

  • Acercar al alumnado los conocimientos necesarios sobre el medio penitenciario introduciéndonos en la tarea reeducativa dirigida a personas privadas de libertad.
  • Facilitar la comprensión de las consecuencias de la vida en prisión, de los factores que inciden a lo largo del cumplimiento de condena y las estrategias y acciones que deben formar parte del engranaje que sustenta el proceso de reinserción sociolaboral.
  • Dar a conocer el fenómeno de delincuencia, analizando los factores de riesgo y protección frente al mismo.
  • Ofrecer información sobre la práctica del trabajo social con personas, grupos y comunidades, así como las bases teóricas y metodológicas para una correcta intervención.
  • Aportar técnicas y herramientas para la intervención y el acompañamiento en la reincorporación a la vida en libertad de las personas reclusas.
  • Acercar al alumnado a la figura del trabajador/a social en el ámbito penitenciario, así como el papel de las entidades sociales en la intervención con personas reclusas y ex reclusas.

Fecha de inicio: 13/02/2023
Fecha de fin: 23/04/2023
Fecha límite para inscribirse: 03/02/2023

Si estás interesada/o, incríbite aquí.

 

Archivada en:

News > Noticias

MATERIALES RELACIONADOS
Noticias