News > Noticias 

Noticias 

Los “Detectives Sociales” de APES se gradúan con matrícula de honor
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

21/06/2017 | Orense/ Ourense

Más de 250 chicos y chicas de 5 centros educativos orensanos se han convertido en “Detectives Sociales” durante el curso  2016-17.
“Detectives sociales” es un proyecto socioeducativo que APES tiene en marcha para potenciar el talento de  alumnos y alumnas de Orense, al mismo tiempo que se implican y sensibilizan con problemáticas de su entorno.
La prevención del acoso escolar, la prevención del vandalismo en la ciudad, concienciar sobre los delitos forestales o sobre la violencia que se emite en la TV han sido las temáticas tratadas durante este curso escolar.

1 de 1

Más de 250 alumnos y alumnas se graduaron hoy como la primera promoción de “Detectives Sociales” que han colaborado en el proyecto de innovación educativa que desde la  Asociación APES impulsamos para prevenir conductas de riesgo como el acoso escolar el vandalismo o la violencia, al mismo tiempo que potenciamos las competencias personales y sociales de los chicos y chicas participantes. Destacamos como una parte clave y esencial para el buen desarrollo del proyecto, la implicación de los docentes  que desde el inicio han participado de modo activo aportando conocimientos e ideas.
Mª Luz Fernández, Jefa Territorial de Educación y Raquel Crespo, presidenta de APES, fueron las encargadas de dar la bienvenida a los asistentes al encuentro que se realizó está mañana en la Delegación Territorial de la Xunta donde alumnos alumnas y profesores expusieron detalladamente el trabajo que realizaron durante este curso escolar en torno a los 4 “retos” planteados destinados a prevenir el acoso escolar, en que que se implicaron 3 centros educativos, los delitos forestales, el vandalismo o la violencia en la TV.
Los chicos y chicas participantes, tutorizados por profesionales de APES, investigaron las causas de las problemáticas planteadas en los retos, diseñaron acciones para prevenirlas y llevaron a cabo acciones sociales durante el curso escolar, realizando encuestas a pie de calle, entregando folletos informativos, representando una obra de teatro, elaborando un vídeo de concienciación o impartiendo charlas.
Los alumnos y alumnas recibieron por parte de las profesionales de APES formación en inteligencia emocional, trabajo en equipo, igualdad y derechos humanos, reflexión, capacidad de análisis crítico artículándose las actividades en torno a un trabajo colaborativo por parte del alumnado propiciando así la cohesión del grupo, mejorando la convivencia en el aula y facilitando la detección de conductas alarma entre el alumnado.

En el encuentro de hoy , en el que estaban presentes parte de los alumnos y alumnas participantes acompañados de sus docentes, se entregaron los diplomas a la primera promoción de “Detectives Sociales” y se  hizo entrega de la insignia de “Colegio ProSocial” al los colegios Cardenal Cisneros, Concepción Arenal, Divina Pastora, Santo Ángel y al centro de formación Profesional Escola Santo Cristo por su implicación el proyecto.

En la Asociación APES desarrollamos desde el año 2012 proyectos para fomentar la implicación de los chicos y chicas en acciones sociales, como herramienta para prevenir conductas de riesgo.
Cada año se suman nuevos centros escolares  a este proyecto de innovación educativa, facilitando así que sus alumnos y alumnas se conviertan en auténticos detectives sociales, dispuestos a investigar las causas de distintas problemáticas y a buscar soluciones que ayuden sirvan para concienciar, sensibilizar o prevenir.
 

Archivada en:

News > Noticias

MATERIALES RELACIONADOS
Noticias