News > Noticias 

Noticias 

Jóvenes que dicen No al vandalismo
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

24/04/2017 | Ourense

Alumnos y alumnas del colegio Cardenal Cisneros de Ourense acompañaron a nuestra compañera Susana Pérez para reunirse con representantes del ayuntamiento e informarse sobre las consecuencias que el vandalismo tiene en la ciudad y así ampliar sus conocimientos sobre esta problemática.

1 de 1

El salón de plenos del Ayuntamiento de Ourense ha sido el punto de encuentro, donde alumnos y alumnas del colegio Cardenal Cisneros de Ourense, acompañados por sus profesoras y por nuestra compañera Susana Pérez se han podido reunir con el Alcalde de la ciudad y con representantes de distintos departamentos, para conocer de primera mano los costes que el vandalismo supone para las arcas municipales.
Durante la reunión mantenida, el Alcalde Jesús Vázquez, acompañado por Belén Iglesias y Sofía Godoy concejalas de Educación y Asuntos Sociales respectivamente y por Jose Araujo y Francisco Campos concejales de Infraestructuras y medio ambiente y Seguridad cuidadana ha respondido a las dudas que le han planteado este grupo de jóvenes
Los alumnos y alumnas preguntaron desde el coste que tiene la reparación de un banco hasta distintas sanciones que pueden tener los actos de vandalismo.
El Alcalde enseñó a los presentes en el encuentro, el funcionamiento de la aplicación puesta en  marcha desde el Ayuntamiento, para que contando con la participación ciudadana, se puedan enviar fotos y mensajes con los distintos destrozos que se detecten la ciudad.
Este encuentro, es una de las acciones del proyecto que desde APES hemos puesto en marcha durante este curso escolar para prevenir el vandalismo en la ciudad y en el que están colaborando un grupo de 23 alumnos y alumnas del colegio Cardenal Cisneros.
En este proyecto, iniciado en el mes de octubre, el alumnado se ha implicado investigando las causas y las consecuencias que tienen los actos vandálicos para poder organizar, con todo lo aprendido, una campaña de sensibilización que ayude a prevenir este tipo de actos en la ciudad.
Con el inicio de curso escolar hemos puesto en marcha 4 proyectos socioeducativos en 5 centros educativos de la ciudad, a Cisneros y su proyecto para prevenir el vandalismo se unen Concepción Arenal, Divina Pastora y Santo Ángel tratando la temática del acoso escolar, Escola Santo Cristo investigando sobre la violencia en la TV y nuevamente Divina Pastora cuyos alumnos y alumnas forman parte de un proyecto destinado a  investigar y prevenir  los delitos forestales. Todos estos proyectos conforman el Programa Escuela Viva, que desarrollamos para prevenir las conductas de riesgo en los menores.

Archivada en:

News > Noticias

MATERIALES RELACIONADOS
Noticias
Otras formas de asociarte
  • Llamando al 988 107 629
.