News > Noticias 

Noticias 

Educar, la clave para prevenir la violencia de género
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

24/11/2016 | Ourense

La OMS estima que 1 de cada 3 mujeres en el mundo ha sufrido algún tipo de violencia física o sexual.
El número de adolescentes maltratadas crece un 10,6%, aunque la mayor parte de ellas no lo declaran por no saber identificar el tipo de maltrato.
Los delitos y faltas por violencia de género constituyen el tercer tipo de delito por el que más personas cumplen condena en España según las estadísticas del mes de septiembre de Instituciones Penitenciarias.

1 de 1

Ourense a 25/11/2016

En APES, consideramos que para prevenir este tipo de conductas, la solución pasa por la educación. Educar a los más jóvenes y reeducar a las personas que ya han cometido algún delito, informando sobre los riesgos de las relaciones posesivas o agresivas y dando la formación necesaria que ayude a romper con todo tipo de barreras y estereotipos de género.
Como ya es habitual a lo largo de estas dos últimas semanas de noviembre y con el propósito de sensibilizar y participar activamente en el Día Internacional contra la Eliminación de la Violencia de Género, APES ha organizado distintas actividades en la cárcel de Pereiro de Aguiar.
Nuestra compañera Adriana ha sido la encargada de desarrollar los distintos talleres en los que han participado de modo activo, un grupo de personas que cumplen condena en el centro penitenciario de Pereiro, tratando temas como, la Igualdad y la discriminación de género en el ámbito laboral, en los medios de comunicación y la feminización de la pobreza.

 

Archivada en:

News > Noticias

MATERIALES RELACIONADOS
Noticias